ASOCEAN – Asociación de Oceanólogos de México
“Por el conocimiento integral y el uso racional de nuestros mares”
¿Quiénes Somos?
ASOCEAN es una asociación civil mexicana sin fines de lucro que agrupa a oceanólogos egresados de tres prestigiosas instituciones: la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Colima (en el caso de los Licenciados en Oceanología) y la Universidad del Mar (UMAR) en Oaxaca. Fundada legalmente en Ensenada, Baja California, la asociación se mantiene independiente de cualquier tendencia política o religiosa, centrando sus esfuerzos en el fortalecimiento de la oceanología en México.
Su misión principal es apoyar el desarrollo profesional de sus miembros, brindándoles herramientas y oportunidades para su crecimiento en el ámbito académico, científico y laboral. Además, ASOCEAN promueve el conocimiento integral de los océanos, destacando su importancia ecológica, económica y social. A través de diversas iniciativas, busca fomentar el uso racional y sostenible de los recursos marinos, contribuyendo así a la conservación de los ecosistemas costeros y oceánicos del país.
Con un enfoque colaborativo, la asociación impulsa la vinculación entre profesionales, instituciones y sectores relacionados con las ciencias del mar, siempre con el objetivo de enriquecer la disciplina y garantizar un manejo responsable del patrimonio marino de México.
Promover y realizar investigaciones y actividades científicas, culturales y técnicas en el área de las ciencias del mar, divulgando sus resultados para servir a la sociedad mexicana. Fomentamos la colaboración entre oceanólogos y otras disciplinas relacionadas con los océanos
Nuestra Misión
Ser la asociación líder que impulse el desarrollo profesional de los oceanólogos en México, promoviendo el reconocimiento de la profesión y contribuyendo al uso racional y sostenible de los recursos marinos.
Nuestra Visión
Mensaje de Nuestra Presidenta

El océano: nuestro amigo incomprendido
La fascinación que nos inspira el océano es innegable: su inmensidad, sus playas doradas, los paisajes bañados por la luz del amanecer y los atardeceres que pintan el horizonte de colores vibrantes. Sin embargo, este asombro contrasta profundamente con la forma en que lo hemos tratado a lo largo de la historia.
Desde los albores de la humanidad, nuestra existencia ha estado ligada al mar. Las costas han sido cuna de civilizaciones, rutas de comercio, fuentes de alimento y espacios de recreación. Pero en lugar de reciprocidad, le hemos dado maltrato: lo contaminamos con aguas residuales, lo estrangulamos con presas que impiden el flujo natural de sedimentos, lo ahogamos en plásticos y basura, destruimos sus playas, invadimos sus dunas y lo convertimos en depósito de desechos industriales y bélicos. Hemos actuado como si sus recursos fueran infinitos y su capacidad de resiliencia, ilimitada.
Este contraste entre admiración y destrucción nos lleva a un futuro incierto. Pero hay esperanza: las nuevas generaciones están adoptando una visión más consciente y respetuosa hacia el medio ambiente. Es urgente unirnos a este cambio de mentalidad, reconociendo que el océano no es solo un recurso, sino un aliado vital.
El océano es el gran regulador del clima del planeta. Sin él, no habría fitoplancton ni zooplancton, base de la cadena alimenticia marina y responsables de producir gran parte del oxígeno que respiramos. Sin sus humedales y lagunas costeras, miles de especies perderían su refugio en las etapas más vulnerables de su vida. Sin sus corrientes, que distribuyen el calor por el globo, el clima que conocemos colapsaría.
Imaginemos por un momento un mundo donde el océano ya no puede cumplir estas funciones. ¿Qué futuro nos espera si seguimos destruyendo las playas, ignorando el aumento del nivel del mar y alterando sus ecosistemas?
Por eso, hoy te invito a ver el océano con nuevos ojos: no como un enemigo que domar ni un botín que explotar, sino como un amigo que necesita nuestro respeto y cuidado. En las páginas siguientes, compartimos el trabajo que realizamos como oceanólogos para protegerlo. Esperamos que, al conocerlo, te unas a nosotros en esta misión. Porque el océano no es solo nuestro hogar, es el guardián de la vida en la Tierra.
Juntos, podemos cambiar la historia.
OCEAN. Silvia Carreño
Nuestro liderazgo
Silvia Carreño

Barbara Zavala

Julián Bennett

Luis Navarro

#asocean
Error: No feed found.
Please go to the Instagram Feed settings page to create a feed.